13 Feb CARNAVALES 2018
Posted at 14:03h
in El cole
¡OGÍJARES NO ES TENERIFE PERO CASI…!©
Cuando pensamos en carnaval, rápidamente se nos viene a la cabeza , los disfraces, el color, la música, los bailes … y sobre todo la alegría que está fiesta conlleva. Así que las maestras de infantil, pensamos trabajar este tema, que no solo iba a cautivar a los niños y a la niñas y a motivarlos, Sino que además nos iba a llevar a reflexionar y conocer un poco más las tradiciones de nuestro pueblo y de otro pueblos lejanos. Nuestro propósito fue precisamente ese, el acercamiento del alumnado a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros desconocidos desde ese ambiente de fiesta y alegría.
Enlazando con los proyectos de Venecia y de Egipto que se estaban estudiando en las distintas tutorías, las maestras nos propusimos unificarlo para que los niños relacionaran la información obtenida a través de distintas fuentes, como libros, televisión, internet… y expusieran y realizaran actividades tan motivantes como la elaboración de caretas, máscaras, murales, carteles, que nos han mantenido muy ocupadas durante toda la semana anterior.
Y por fin, el día 9 celebramos el carnaval del cole. Las maestras decidimos que este año, los disfraces fueran con tema libre, pues ya teníamos constancia de que los Reyes Magos, que siempre están en todo, habían traído disfraces en muchas casas.
Así que nos pusimos manos a la obra en confeccionarnos el nuestro, que los Reyes no habían sido tan previsores con nosotras . La ilusión, las risas, las carcajadas y bromas se fueron colando en el ambiente escolar. Ahora sólo teníamos un pequeño “problemilla”. Sabíamos que no iba a llover, pero… y el frío?
Con una gran dosis de optimismo, nos decidimos a que este año, a parte del baile en el gimnasio, saldríamos a las calles para que todo el mundo nos viera. Así que desafiando a todo, con tres o cuatro mangas debajo del disfraz, con la ayuda de dos mamás o papás por clase( por supuesto tb disfrazados), la policia municipal y un grupo de “fotógrafas y reporteras”, nos fuimos por las calles de los alrededores del colegio, vitoreando que YA ERA CARNAVAL!!
A la vuelta desayunos, celebración de cumpleaños, cuenta cuentos… que la vida en infantil es así. Siempre viva.
Ha sido un día muy especial sin duda, y estamos seguras de que habrá quedado en la memoria de nuestros chiquillos/as.
Ahora agotadas, nos queda la satisfacción de que nuestros objetivos cuando nos propusimos este tema, han sido ampliamente superados.
Enlazando con los proyectos de Venecia y de Egipto que se estaban estudiando en las distintas tutorías, las maestras nos propusimos unificarlo para que los niños relacionaran la información obtenida a través de distintas fuentes, como libros, televisión, internet… y expusieran y realizaran actividades tan motivantes como la elaboración de caretas, máscaras, murales, carteles, que nos han mantenido muy ocupadas durante toda la semana anterior.
Y por fin, el día 9 celebramos el carnaval del cole. Las maestras decidimos que este año, los disfraces fueran con tema libre, pues ya teníamos constancia de que los Reyes Magos, que siempre están en todo, habían traído disfraces en muchas casas.
Así que nos pusimos manos a la obra en confeccionarnos el nuestro, que los Reyes no habían sido tan previsores con nosotras . La ilusión, las risas, las carcajadas y bromas se fueron colando en el ambiente escolar. Ahora sólo teníamos un pequeño “problemilla”. Sabíamos que no iba a llover, pero… y el frío?
Con una gran dosis de optimismo, nos decidimos a que este año, a parte del baile en el gimnasio, saldríamos a las calles para que todo el mundo nos viera. Así que desafiando a todo, con tres o cuatro mangas debajo del disfraz, con la ayuda de dos mamás o papás por clase( por supuesto tb disfrazados), la policia municipal y un grupo de “fotógrafas y reporteras”, nos fuimos por las calles de los alrededores del colegio, vitoreando que YA ERA CARNAVAL!!
A la vuelta desayunos, celebración de cumpleaños, cuenta cuentos… que la vida en infantil es así. Siempre viva.
Ha sido un día muy especial sin duda, y estamos seguras de que habrá quedado en la memoria de nuestros chiquillos/as.
Ahora agotadas, nos queda la satisfacción de que nuestros objetivos cuando nos propusimos este tema, han sido ampliamente superados.
Solo nos queda agradecer. Agradecer a las familias su colaboración en poner a nuestros niños/as tan preciosos. A la policía municipal por escoltarnos durante todo el recorrido despejando el tráfico. Y al grupo de familiares “ ayudantes” que han animado, cuidado y cantado con nosotras, por las calles del barrio. Y por supuesto a todos los que han hecho posible que este día tan bonito se haya dado.