
05 May CONOCEMOS NUESTRO ENTORNO
VISITAMOS LAS LAGUNAS DEL PADUL. 2ºCiclo.®
El pasado de 7 abril los alumnos de 3º fuimos de excursión a las Lagunas del Padul. Una semana antes de la visita vino un monitor de la empresa «ciempiés» y nos explicó en qué iba a consistir la visita.
Lo primero que nos dijo fue que la palabra «Padul» venía del latín «palus-paludis» que significa laguna. Antiguamente la laguna era muchísimo más grande que lo es actualmente. Habían mosquitos y transmitían una enfermedad que se llama paludismo. Hace dos siglos empezaron a construir «Las madres», que son canales para vaciar las lagunas.
Nos explicaron con un mapa dónde están y que para ir a la costa desde Granada, siempre se había ido por allí. Son muy importantes porque: representan el mayor humedal de la provincia, las aves que emigran descansan allí y otras pasan el invierno. Es el carrizal más grande de Granada y hay una turbera en la que han aparecido huesos de mamut. Por todo esto es una zona protegida dentro del Parque Natural de Sierra Nevada.Los animales que habitan en las Lagunas son: patos, peces, anfibios, reptiles, ratas de agua y zorros. Últimamente han echado cangrejos americanos que desequilibran el ecosistema.
Hay problemas que amenazan a las Lagunas: vertido de basuras y aguas residuales, incendios, construcciones, introducción de especies extrañas…
Fue una experiencia única porque dimos una clase de ciencias en la naturaleza y aprendimos muchas cosas que queremos compartir con vosotros mediante este artículo. Además lo pasamos realmente genial. Aquí van algunas de las fotos que nos hicimos…